España es el único país democrático que permite y financia prensa terrorista. Un día antes de que ETA colocara una bomba en dependencias del BBVA, el periódico etarra Gara fijaba el objetivo.
España es el único país democrático que permite, defiende y financia prensa terrorista. Todavía a estas alturas, hay quien defiende (nada menos que en nombre de la libertad de expresión) la vuelta del periódico etarra Egin. Hay incluso entidades públicas, como la que agrupa a los periodistas de Cataluña, que han prestado sus muy progresistas sedes para reclamar la vuelta de ese medio. Hay cargos electos de ERC, PNV y CiU que han abierto las puertas de los parlamentos a quienes tal propugnan. Y por supuesto el nacionalismo vasco sigue proporcionando el dinero necesario para que medios de ese jaez existan a pesar de las resoluciones judiciales.
El hecho es que por fortuna Egin ya no aparece. A pesar de la campaña en su favor que desarrollan ciertos núcleos del periodismo nacionalista disfrazado de progresismo. Pero sigue vendiéndose en las calles su sucesor, Gara, que es, al igual que Egin, un periódico terrorista que actúa del mismo modo.
ETA ha colocado una bomba en una residencia para empleados del banco BVA. Treinta horas antes de que el artefacto explotara, en Gara, el medio de los nacionalistas con pistola, aparecía un texto que llevaba por título BBVA y en el que se acusaba a la entidad de perseguir la cultura vasca. ¿Las pruebas de tan nefando pecado? El banco se dirige en castellano a los clientes de las oficinas situadas en ciudades grandes y solo utiliza el vasco en las oficinas de los pueblos. ¿Más? Organiza exposiciones sobre temas españoles. Y no ha cambiado el Vizcaya de su nombre comercial por Bizkaia. Impresionantes argumentos.
El texto de Gara decía literalmente, entre otras cosas:
“Banco manejado por un sanedrín de individuos repletos de denuncias, juicios y sospechas debería ser «BBAV» (Banco Bilbao Anti Vasco). Así, incluso podrían reciclar las letras del acrónimo. El hecho de que la sede social, a efectos simbólicos, permanezca en Bilbao es una anécdota de la que no han podido todavía librarse.
“La fusión, por absorción, del Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria, el 19 de octubre de 1999, tuvo para la mayoría de los vascos otras lecturas, no económicas, que conviene resaltar y que presagiaban con el nuevo presidente Francisco González una feroz campaña de eliminación de los ya exiguos síntomas de vasquidad. El tiempo ha demostrado que este personaje es un declarado enemigo de la cultura vasca.
«Los clientes de este Banco en Catalunya, no hace falta más que entrar en una sucursal, perciben un entorno donde la lengua nacional es difundida y respetada recibiendo las comunicaciones también en catalán. En Euskal Herria la agresividad contra la lengua es total. Todos los envíos los hacen en español y en las direcciones postales agreden la toponimia. Sólo en los pueblos euskaldunes los empleados por instinto y hábito cotidiano, ya que no se les ha prohibido todavía, mantienen una dignidad de la que se beneficia la institución.
“Una muestra de esta crueldad contra la cultura vasca está en las publicaciones que editan. Tanto en la Guía Gastronómica y Turística Gourmetour 2004, editada especialmente para el banco que regalan en esta junta, como en los catálogos de las últimas exposiciones artísticas organiza- das por la entidad, “Regeneración y Reforma. España a comienzos del siglo XX” en abril 2002 y “Pintura Española en la colección BBVA. Del Romanticismo a la Modernidad”, octubre 2003, mostradas en la villa vasca son un recital de la provocación.” (Gara, 26.02.05, BBVA)A menudo se nos acusa a quienes tratamos de defendernos del nacionalismo de que mezclamos cosas, de que no distinguimos entre quienes matan y quienes, desde ámbitos democráticos, defienden un nacionalismo moderado. A decir verdad, nos resulta difícil distinguir ambas cosas. Cada día más difícil. Porque, ¿quién subvenciona el periódico que señala los objetivos a los nacionalistas que asesinan? ¿Quién se anuncia en sus páginas? ¿Quién defiende que se retire la condena judicial y vuelva a autorizarse la salida de Egin?