Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, hoy se convoca una protesta en Barcelona frente a las Oficinas de Garantías Lingüísticas.
Las Oficinas de Garantías Lingüísticas ejercen desde su creación el control sobre el uso de la lengua en Cataluña, se encargan de arrinconar el castellano y se valen de denuncias anónimas. Hoy se convoca la primera protesta pública contra semejante engendro, propiciado por la Generalidad catalana. Desde Barcelona, Ivan Tubau, poco sospechoso de anticatalán, recuerda algunos datos:
“Esta tarde a las cinco y media se celebra en Barcelona -con una jornada de retraso- el Día Internacional de la Lengua Materna. De manera modesta: con una concentración ante la Oficina de Garanties Lingüístiques de la Generalitat de Catalunya (Pasaje de la Banca, 1, al final de la Rambla, en Atarazanas, metro Drasssanes, junto al Museo de Cera) y la entrega de una denuncia en el organismo oficial encargado de recibirlas.
“A los niños catalanes de lengua materna castellana (más de dos tercios de la población escolar) los obliga la Generalitat de Catalunya -hayan venido sus padres de Colombia o Ecuador o vinieran sus abuelos de Almería o Murcia- a escolarizarse en catalán caiga quien caiga. La primera en caer es la Llei de Política Lingüística vigente, que pese a ser muy restrictiva y discriminatoria respecto al castellano reconoce a los niños el derecho a ser educados en su lengua materna durante la primera enseñanza.
“Claro y corto: la Generalitat incumple la ley. Y no solo eso.La Oficina de Garanties Lingüístiques la han creado para invitar a los ciudadanos a denunciar a quienes, cumpliendo la ley, utilizan el castellano. Tan oficial en Cataluña, recuérdese, y propio de los catalanes como el catalán. ¿Por qué hace eso la Generalitat? Porque sus responsables creen -no piensan: creen- que no son las personas quienes tienen lengua, sino los territorios.
“Para protestar contra tal aberración -«grave error del entendimiento» según el diccionario- convoca la Asociación por la Tolerancia su modesto acto de esta tarde. Toda persona que lo desee puede participar en él.” (Ivan Tubau, La lengua territorial quiere matar a la lengua materna)