El “rigor” intelectual del nacionalismo genera los más extravagantes análisis políticos.
No es de extrañar en una ideología que basa sus existencia en una historia inventada de arriba abajo, pero siempre sorprende hasta qué límites puede llegar la sandez nacionalista.
Después de los reiterados esfuerzos del Gobierno Zapatero por aproximar posiciones al nacionalismo y para lograr un mínimo nivel de consenso, el resultado es descorazonador: en el órgano oficial del PNV se sigue alentando la idea de que el PSOE no es más que una versión maquillada de la Falange de los años 30.
El texto que se reproduce a continuación no fue publicado en el siglo XIX, ni está escrito desde ninguna institución psiquiátrica. Pero refleja muy bien el tipo de rudimentario pasto en el que pacen las “ideas” nacionalistas:
“En la Comunidad Autónoma Vasca, CAV, y Euskadi en general, tanto el PP como el PSOE parecen afincados como representantes de una misión colonialista que más allá de los matices que les separan, les une su mala fe en el quehacer común contra el Nuevo Estatuto Político. En este sentido, hoy por hoy, tanto da si representan al integrismo tradicional del PP que al jacobinismo intolerante del PSOE, firmantes los dos, en Madrid, de un Pacto que apunta directamente al corazón del nacionalismo vasco, con la complicidad incondicional y beligerante de la ‘‘Brunete mediática’’ como punta de lanza contra Euskadi para ‘‘desarrollar la violencia más extrema’’ que ya pedía Ramiro Ledesma en la llamada ‘‘Falange de la sangre’’.
”Así se explica que eso del talante de Rodríguez Zapatero, presidente España, haya resultado pura filfa retórica que sólo engaña al que quiere o le conviene ser engañado para no naufragar en el océano estéril de ideas y negación absoluta, con ‘‘portazo incluido’’, de la negociación creadora.
“Mucho menos se entiende la irresponsable manipulación que hacen los PP y PSOE de las palabras e ideas del nacionalismo vasco, ni las disparatadas agresiones de unas soflamas politiqueras que sólo buscan cautivar a sus electores potenciales, usando del pueblo vasco y nacionalista como punto de apoyo para mover a su favor la carga electoral que se disputan el PSOE y el PP en España con cargo a Euskadi.
“Está por ver si esa España de alucinada mentalidad colonialista en el inicio del siglo XXI, da por buena la normalización de la democracia y se abre a una colaboración normal y directa con Euskadi, de Nación a Nación, de pueblo a pueblo, de vecino a vecino, sin el torpe recurso unitarista que sólo cuenta a su favor con la razón de la fuerza.
“El daño centenario que le ha ocasionado al pueblo vasco la proyección de un conflicto perverso de colonialismo, efecto y causa última de una serie interminable de guerras y paces sin paz que el año 1839, España dio, finalmente, por decisiva a una guerra que sumó a la victoria la traición del abrazo de Bergara. Una batalla que no resolvió el problema y abrió la puerta a otra guerra, 1872-76, sucia y envenenada de principio a fin que proyectó hasta 1936 la voluntad totalitaria y de incorporación, otra vez definitiva, de Euskalerria al Estado español, liquidando los últimos derechos de Euskadi.
“Ya son 16 los familiares de los presos vascos que han muerto en las carreteras de España. Dieciséis inocentes que ha matado el maldito Decreto para mayor gloria de un socialismo que ha renegado de sus principios, que ha vuelto a gobernar España y que milita en Euskadi anclado en el mejor servicio a Madrid y al eje de los pactos contra Euskadi. Ha ganado el GAL, gana el ex- general Enrique Rodríguez Galindo, condenado a 75 años de cárcel y puesto en libertad en un santiamén por el PSOE-PP y las querencias medievales del nacionalismo español.
”Es una ley de oro que los nacionalistas vascos, como todos los nacionalismos que luchan por la libertad, hemos desarrollado mecanismos de defensa, más y mejor perfeccionados después del aprendizaje que han supuesto los últimos 166 años con dos carlistadas y una guerra salvaje de exterminio contra el nacionalismo vasco. Así pues, ahora, no nos vamos a encoger por las amenazas de dos partidos centralistas, totalitario uno y jacobino el otro que vuelven a confirmar con la estocada que han acordado contra la democracia vasca y el Nuevo Estatuto Político, su voluntad de poner en práctica una nueva zarabanda mediática y jurídica de confusión general.
“En este contexto de agresiones viscerales, Mariano Rajoy, al fin sin careta, se ha expresado como un valentón barriobajero contra el lehendakari Juan José Ibarretxe. Ha sido la explosión de un vulgar provocador, sea por el rebote tardío de su derrota electoral que ha puesto al descubierto su contenida agresividad fascista, o por un elemental brote de supervivencia administrativa en la sorda lucha por el poder que mantiene con la banda más reaccionaria del PP, ‘‘en un horizonte de perros’’, como cantaba García Lorca.
”Con todo este barullo político que se ha generalizado en Madrid, amarrando los arreglos del PSOE y PP, Zapatero y Rajoy, primero en La Moncloa y después con el Rey de España, acordando correos especiales rumbo a Justicia y el Congreso para emboscar al Nuevo Estatuto Político de la CAV, sería bueno recordarles a los PSOE y PP, más allá del arreglo que se invente el poder central, el culatazo que han recibido R. Zapatero y la Sra. Vicepresidenta, junto a la bofetada de revés que le han dado a Iturgaiz en Bruselas para que la reparta con Mayor Oreja que le tiró a los leones: «La Unión Europea no impide que los Estados miembros se reordenen interiormente».
“A ver, pues, si el PSOE y el PP se enteran de una vez que ser europeo es más que formar parte de un Continente y aún de la UE, donde, no se engañen, desde Portugal a Flandes, del saqueo de Roma por Carlos V a Nápoles y las Dos Sicilias, de la España de la Justicia politizada a la España de las torturas demostradas año tras año, de los saqueadores de los dineros públicos ahora en gozosa libertad, esa España, al parecer incorregible, sigue estando bajo sospecha en la Unión Europea.
“Finalmente, comprendan Uds., Señores del Eje PSOE-PP, aunque tengan que pagar el precio de una descomposición biliar, que en la Unión Europea, como no podía ser de otra manera, ya les han informado, con absoluta precisión, allá en Bruselas, 13 de enero de 2005, que: «Sí está reconocido el derecho de autodeterminación». Euskalerria, pues, accederá en su momento a la autodeterminación de Euskadi.” (Joseba Emaldi, De pie sobre la tierra vasca)