"A los catalanes España nos prohíbe tener selecciones nacionales. Por lo tanto, cada victoria de España es un puñal que todavía hace más cruda esta prohibición humillante."
Continuar leyendo ""Cada victoria de España es un puñal" para Cataluña" »
« mayo 2008 | Inicio | julio 2008 »
"A los catalanes España nos prohíbe tener selecciones nacionales. Por lo tanto, cada victoria de España es un puñal que todavía hace más cruda esta prohibición humillante."
Continuar leyendo ""Cada victoria de España es un puñal" para Cataluña" »
Publicado el 30/06/2008 a las 04:00 en Cataluña, Pedagogía del odio | Enlace permanente | Comentarios (1) | TrackBack (0)
|
| |
Publicado el 30/06/2008 a las 01:00 | Enlace permanente
|
| |
¿Qué no habría hecho la izquierda nacionalista española si el mono llevara el carné del PNV en la faltriquera, o hablara catalán, o tuviera una boneca faladora?
Publicado el 27/06/2008 a las 04:03 en La izquierda | Enlace permanente | Comentarios (3) | TrackBack (0)
|
| |
Cada año, cuando llega el aniversario del fusilamiento de Companys, aquel golpista que no levantó una mano para detener el genocidio católico durante la república y que fue sometido a un injusto proceso judicial, la mesnada étnica organiza una “procesión” de antorchas hasta Montjuic que no desmerece en nada las que montaba el Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei.
Publicado el 27/06/2008 a las 03:10 en Cataluña | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Publicado el 27/06/2008 a las 01:06 | Enlace permanente
|
| |
"Todas las lenguas oficiales en el Estado son igualmente españolas y merecedoras de protección institucional como patrimonio compartido, pero sólo una de ellas es común a todos, oficial en todo el territorio nacional y por tanto sólo una de ellas –el castellano- goza del deber constitucional de ser conocida y de la presunción consecuente de que todos la conocen."
Publicado el 24/06/2008 a las 05:00 en Iniciativas ciudadanas, Lenguas | Enlace permanente | Comentarios (29) | TrackBack (0)
|
| |
Lo intentaron con COPE, ahora lo han conseguido con Radio Unión de Cataluña. La emisora cometió un inmenso ataque a las libertades “nacionales” de cuatro provincias convertidas en nacioncita: emitía en castellano.
Continuar leyendo "El PSOE clausura una radio por emitir en castellano" »
Publicado el 24/06/2008 a las 03:00 en Cataluña, La izquierda, Lenguas | Enlace permanente | Comentarios (1) | TrackBack (0)
|
| |
Publicado el 24/06/2008 a las 01:03 | Enlace permanente
|
| |
El año pasado la oficina del Defensor del Pueblo decidió ocuparse del aborto en España. Pero el señor Múgica, tan sensible al Holocausto, decidió que su actuación debe pasar por reforzar la práctica del aborto, no por defender a los seres humanos más indefensos. La preocupación del Defensor de un pueblo, como se ve, con bastantes matices, reclama el “derecho” a abortar al pie de casa.
No se trata de cantidad sino de “calidad”. La diferencia, el matiz cualitativo, radica en el hecho de que el aborto se convierte en un derecho por el procedimiento de sustraer los derechos del abortado, reduciéndole así a ser no humano. A excrecencia. (más en ¿A partir de cuántos millones es genocidio?)
Publicado el 20/06/2008 a las 00:00 en Derecho a la vida | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
En vísperas del congreso del Partido Popular, pide José Manuel Soria “moderación, centrismo, centralidad política y diálogo”. O sea, más KKK. Más nacionalismo. Esa y no otra es la intención que ya no oculta. Y que tantos dirigentes populares jalean.
Publicado el 18/06/2008 a las 05:00 en La derecha | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Publicado el 18/06/2008 a las 01:00 | Enlace permanente
|
| |
Nuestra izquierda anuncia nuevos derechos para todos los ciudadanos, pero en cuanto los pone en práctica se descubre su verdadera esencia: solo sirven al poder y se manifiestan como instrumentos para cercenar las libertades.
La primera comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta del gobierno de los socialistas fue para anunciar, entre otras cosas, la reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
Poco después conocimos que el nuevo director general de Asuntos Religiosos, José María Contreras, trabaja en la sustitución de la actual ley por otra de carácter aparentemente más difuso relativa a la libertad de creencias y convicciones. Su labor está basada en un documento patrocinado por la Fundación Alternativas, titulado Estatuto de laicidad y Acuerdos con la Santa Sede: dos cuestiones a debate, en el que enuncia sus propósitos políticamente correctos:
La discriminación entre creencias religiosas y no religiosas injustificada que supuso la aprobación de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa exige la superación de la misma, y la aprobación de una ley de libertad de creencias y convicciones. La ley debe contener unos principios informadores, claros y precisos, que no puedan ser interpretados en clave de confesionalidad, privilegiando a un grupo religioso sobre los demás, o a los grupos religiosos sobre los no religiosos, o viceversa.
Desde su mismo origen, el propósito de la reforma de la Ley de Libertad Religiosa, como el de tantas otras medidas del socialismo zapatero, persigue diluir la religión mayoritaria en España a base de trasladarla al magma jurídico de lo que denomina las “creencias”, en las que la Iglesia quedaría situada al mismo nivel que los miembros de la secta Moon.
El empeño del PSOE zapatero en suprimir las barreras entre “creencias religiosas y no religiosas” no oculta su intención de avanzar un paso más en la limitación de las libertades. Durante la primera legislatura el objetivo pareció centrarse en empujar a los católicos de regreso a las catacumbas: la religión, sostenían los dirigentes socialistas, debe mantenerse en el ámbito privado.
Ahora hemos dado un paso adelante: ya no basta el ocultamiento, es necesario además la confusión. Y el mejor procedimiento es equiparar a la Iglesia con la bruja Lola.
Los ilustrados del XVIII llegaron para aprehender la naturaleza y sentar las bases teóricas de la futura democracia. Sus intenciones no podían ser más políticamente correctas El naturalista inglés John Wilkins, primer secretario de la Royal Society, las definía así:
El estudio experimental de la naturaleza es el medio más efectivo para suscitar en los hombres la veneración hacia Dios.
Sin embargo los ilustrados terminaron inventando la guillotina y proporcionando las bases teóricas de los totalitarismos fascista y comunista.
La izquierda anuncia hoy en España nuevos derechos para la ciudadanía pero cuando los pone en práctica, todos se desvelan instrumentos del poder para cercenar las libertades.
Publicado el 17/06/2008 a las 00:00 en Libertades públicas | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Los socialistas componen un gesto como de rechazo, aunque lo que predomina es el escepticismo: “No se atreverán a tanto” (lo mismo decían de los suyos en Cataluña y el País Vasco hace un par de años). Los populares miran para otro lado y tocan madera, intentando que nadie les pille con las manos en la masa. Y mientras tanto, el nacionalismo más pedestre de España, el canario, sigue llevándose el trofeo a la estupidez étnica.
Continuar leyendo "Canarias, islas libres asociadas (o así) " »
Publicado el 16/06/2008 a las 04:00 en Canarias | Enlace permanente | Comentarios (2) | TrackBack (0)
|
| |
Publicado el 16/06/2008 a las 01:00 | Enlace permanente
|
| |
El nacionalismo produce fobias, desarrolla comportamientos compulsivos, despierta la agresividad y el rencor, etc. Pero sobre todo distorsiona la percepción de la realidad. Y entonces suceden cosas raras, raras, raras.
Publicado el 12/06/2008 a las 10:34 en Baleares, Cataluña, Economía y nacionalismo | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Publicado el 12/06/2008 a las 01:35 | Enlace permanente
|
| |
Se trata de extender al terreno del derecho a la vida el relativismo jurídico que desde el 2004 se ha ido instalando en nuestro país.
La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del embarazo (ACAI) y el Grupo de Interés Español en Población, Desarrollo y Salud reproductiva (GIE) piden “la apertura de un diálogo social para alcanzar un consenso” entre no se sabe muy bien quién para despenalizar el aborto.
Ignoro el grado de representatividad de ambas entidades, aunque es fácil imaginarlo, pero no se requiere imaginación de ningún tipo para descubrir con claridad sus intereses. Francisca García, portavoz de ACAI:
“Es imprescindible asentar las bases para que la interrupción voluntaria del embarazo esté garantizada y financiada con igualdad en todo el territorio.”
Por su parte, los responsables de las clínicas abortistas de Cataluña han propuesto al Ministerio de Sanidad una reforma legislativa que suprima la obligatoriedad del consentimiento de un tutor en los abortos para los menores desde los 16 años.
Según las organizaciones mencionadas, las mujeres que quieren abortar se encuentran en España en una situación de desprotección:
“Muchos médicos rechazan esta opción o la ocultan y las mujeres se sienten desamparadas”.
El Código Deontológico de la Organización Médica Colegial especifica la validez de la objeción de conciencia de los médicos. En su artículo 26 se dice:
“El médico tiene derecho a negarse por razones de conciencia a aconsejar algunos de los métodos de regulación de asistencia de la reproducción, a practicar la esterilización o a interrumpir el embarazo”. (El Mundo)
La objeción de conciencia también está recogida en el artículo 26 de la Constitución y en las sentencias 15/82 y 53/85 del Tribunal Constitucional.
Para solucionar el “desamparo” de las mujeres que dicen querer abortar, las organizaciones arriba firmantes reclaman el aborto libre con cargo a la Seguridad Social. Sin embargo no parece que la práctica del aborto tenga graves problemas en España, a tenor de los datos oficiales.
En la ley 9/1985 se establecieron tres supuestos en los que el aborto quedaba despenalizado: el peligro para la salud física o psíquica de la madre, la violación y las graves taras físicas o psíquicas en el feto. A esta última circunstancia se acogen en España el 0,01% de las mujeres que abortan. Y a la violación, un 3%.
Lo que deja el 97% de los abortos al libre albedrío de un dictamen médico que, como las recientes investigaciones judiciales han probado, en el mejor de los casos el especialista de turno (cuando lo es) se limita a firmar… tras haber cobrado.
El pasado 12 de mayo Benedicto XVI señaló:
“Mirando las pasados tres décadas y considerando la actual situación, se debe reconocer que defender la vida humana es hoy prácticamente más difícil, porque se ha creado una mentalidad de progresivo menosprecio de su valor, según el juicio de cada uno. Como resultado de ello se deriva un menor respeto por la misma persona humana, valor este que está en base de toda convivencia civil, por encima de la fe que se profesa.”
Las organizaciones españolas partidarias del aborto libre pretenden que la ley se amolde a las necesidades del “consumidor”. El procedimiento es sencillo. Primero se recurre a la neolengua. Las veces que haga falta. Hasta hace poco, en lugar de aborto, se utilizaba la expresión interrupción voluntaria del embarazo. Y ahora, en lugar de tan larga tapadera, se ha puesto de moda IVE. Se convierte así en aborto en mera sigla (¿Instituto Valenciano del Estucado?).
Y luego se agita el reclamo totémico, “consenso”, para arrinconar a quien ose acogerse a la Constitución y objete. Se trata de extender al terreno del derecho a la vida el relativismo jurídico que desde el 2004 se ha ido instalando en nuestro país y que ha generado, por ejemplo, una legislación antiterrorista “adaptada” a la voluntad cambiante del ejecutivo.
Publicado el 12/06/2008 a las 00:00 en Derecho a la vida | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Continuar leyendo "Desconocemos quiénes somos y de dónde venimos. Por eso pueden vencer" »
Publicado el 12/06/2008 a las 00:00 en Islam, La batalla de las ideas, Soy católico | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Hasta 2004 eran el País Vasco y Cataluña. Ahora se han sumado Baleares y Galicia. La política de complicidad de los socialistas con el nacionalismo ha multiplicado la presencia de grupos etnicistas en España. Y sobre todo ha permitido su creciente influencia. Las consecuencias de todo ello nos están convirtiendo en la anomalía de Europa.
Continuar leyendo "¿Existirían los nacionalistas sin el PSOE?" »
Publicado el 11/06/2008 a las 05:00 en Baleares, La izquierda, Lenguas | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Publicado el 11/06/2008 a las 01:00 | Enlace permanente
|
| |