"La mejor y la más potente". Así es como ha definido Luis Fernández, presidente de RTVE, el nuevo portal que la compañía pública va a abrir para Cataluña, en catalán.
El objetivo de este nuevo servicio de la hipersubvencionada y arruinada compañía pública de radiotelevisión es competir con otra compañía pública de televisión, TV3, dependiente del gobierno regional e igualmente arruinada.
En el curso de una intervención hoy en el Senado, Luis Fernández ha asegurado que "redimensionará" el Departamento de medios interactivos de RTVE para que la nueva web en catalán se convierta en la más potente y competitiva.
En el curso de la sesión no se ha mencionado la emisón en la serie estrella de TV3 de una imagen con las siglas del Partido Popular en el centro de una diana. Tampoco se ha aludido a una partida que ha aparecido en los presupuestos regionales catalanes para 2009 que alcanza los 25.000.000 euros y está destinada a "trabajos externalizados" de TV3.
Por ejemplo, las series. RTVE dedica en Cataluña la segunda cadena de TVE a la emisión en catalán con programación específica realizada en Cataluña. Sus contenidos, tanto en informativos como en entretenimiento, son similares a los que emite, a las mismas horas, TV3. También están duplicadas las cadenas de radio públicas a través de RNE y Catalunya Radio.