El Institut Ramon Llull, dependiente del erario público, gasta dos millones de euros al año en pagar cursos de catalán en universidades extranjeras, en los que se han matriculado 7.000 alumnos.
El Institut Ramon Llull, dependiente del erario público, promociona el catalán en el país de Eto'o. En Camerún, el Institut Ramon Llull, que sufragan los impuestos de los ciudadanos catalanes y baleares, oferta cursos de catalán, a los que se han matriculado este año 146 alumnos.
Según informaciones facilitadas por el director de la institución, el republicano Josep Bargalló, hay en el mundo 7.000 estudiantes de catalán, que se benefician de los cursos que ofrece el mencionado instituto. Para llegar a estas siete mil personas, el Ramon Llull mantiene delegaciones en Berlín y París y paga cursos de catalán en 160 universidades.
El presupuesto de este organismo es en el presente ejercicio de 2.900.000 euros. De ellos, dos millones se destinan a pagar cursos de catalán en universidades extranjeras. En 2006, Bargalló, en una entrevista aparecida en El Mundo, justificaba de este modo el intervencionismo lingüístico y el empleo de los recursos públicos en políticas de imposición lingüística:
La elección de la lengua no puede dejarse en manos sólo de los individuos, pues es el poder público quien debe garantizar su conocimiento.” (El Mundo, 3.2.06)Antes de dirigir el Institut Ramon Llull, Josep Bargalló fue vicepresidente de la Generalidad catalana tras la salida de Carod-Rovira por causa de sus contactos con ETA