"Mi hijo tiene suerte, aprendera bien el valenciano porque ha empezado con 3 años, pero no me quiero ni imaginar la angustia de aquellos padres y niños que llegan a Castellón de otras partes de España o de sur-america cuando el niño ya es mas mayor."
Este texto ha aparecido en la página Bye Bye Spain hoy mismo. Habla de una madre húngara, residente en Castellón, que se enfrenta a la impotencia que tantos ciudadanos españoles compartimos con ella: la de ver cómo desde el poder se impone una lengua por motivos extralingüísticos, en este caos por conveniencia política:
Hola,
yo soy húngara, vivo en Castellón y tengo un niño de 3 años, ahora esta en el primer curso infantil. Su padre no es valenciano parlante, yo menos, asi no sabemos como le vamos a ayudar con sus deberes mas adelante, yo misma muchas veces ni entiendo los papeles de información que me manda el colegio - por supuesto estan en valenciano.Mi hijo tiene suerte, el aprendera bien el valenciano porque ha empezado con 3 años, pero no me quiero ni imaginar la angustia de aquellos padres y niños que llegan a castellón de otras partes de España o de sur-america cuando el niño ya es mas mayor. El niño esta condenado a fracaso escolar, mal-estar.
Tengo conocidos de nuestro barrio que prefieren viajar mucho todos los dias con los niño para que los niños vayan a linea castellana. (hay dos colegios en castellón que ofrecen linea castellana para infantil pero al cabo de unos años ellos también van a aprender todo en valenciano en la primaria, esto se llama introducion lento de valenciano, pues practicamente todos acabaran aprender todo en valenciano)
También a menudo pasa que nosotros padres estamos en el parque a las 5 de la tarde con los niños merendando, jugando y intentamos entender los papeles del colegio, uno ayuda a otro.
Fin, yo he escrito una carta sobre la tema con la intencion de concienciarse a los demas y convocar una protesta en castellon en el favor de la libertad de idiomas en la educacion.
Rn Rumania, en Transylvania - yo soy de Hungría pero se - donde viven muchos húngaros tienen derecho que sus hijos aprenden en húngaro siempre teniendo una asignatura el idioma rumano, asi mismo en mi pasi hay muchas minorias y todos tiene sus colegios, sus hijos no tiene que aprender en húngaro pero en sus idiomas maternas.
Yo se que no se puede comparar paises pero lo que esta pasando aqui parece mucho a una dictatura cultural.
La progresiva implantación de una lengua obligaroria no es monopolio de las regiones gobernadas por nacionalistas. Desde hace tiempo, en la Comunidad Valenciana el Partido Popular está imponiendo el valenciano/catalán obligatorio con un especial habilidad y eficacia, a la vista del silencio político y mediático.
El comentario original puede leerse aquí.