Según denuncia Galicia Bilingüe, la práctica totalidad de las subvenciones otorgadas este año por el gobierno regional gallego han impuesto como condición el uso de la lengua obligatoria.
El gobierno regional gallego ha impuesto la lengua obligatoria, según Galicia Bilingüe, en al menos 200 casos de subvenciones. Así, se han subvencionado imponiendo la obligatoriedad lingüística actividades como la prevención y reducción de la contaminación, los cursos a desempleados, los programas de prevención del alcoholismo, los servicios sociales para personas con discapacidad, la comercialización de productos agrarios o la creación y mejora de establecimientos turísticos.
Algunas consejerías imponen a las empresas que optan a subvenciones el compromiso de dirigirse siempre a la administración regional solo en gallego.
Según Galicia Bilingüe la sociedad gallega tiene ya asumido que solo se puede acceder a las ayudas públicas si se utiliza la lengua obligatoria.