El gobierno de la confrontación, presidido por Zapatero y avalado por
el PSOE, se dispone a solicitar el ingreso de los restos del Archivo de
Salamanca, convertidos en Centro Documental de la Memoria Histórica,
en una “Coalición Internacional de Sitios de Conciencia”.
Lejos de distanciarse del guerracivilismo que invade la vida pública, el PSOE profundiza en la manipulación histórica y anuncia nuevas medidas desde el desmantelado Archivo de Salamanca.
Tras el intento de manipular la Historia, convirtiéndola en instrumento de agresión y división social a través de la denominada memoria histórica; y tras la tervigersación del carácter histórico y de investigación de los fondos archivísticos depositados en Salamanca, que el gobierno socialista se encargó de expoliar y dividir en la primera legislatura, la izquierda da un nuevo paso. Se trata ahora de profundizar en la adulteración de los instrumentos de que se valen los historiadores para entender el pasado.
Para lograr este objetivo se han dado dos pasos decisivos. En primer lugar se procedió a vaciar de contenido el Archivo de Salamanca, actuación que además utilizó el PSOE para asegurarse el apoyo de los nacionalismos (otras 200 cajas de documentos saldrán esta semana de Salamanca con destino al tripartito catalán).
Luego se utilizaron los fondos provenientes del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo para crear en 2007 el llamado Centro Documental de la Memoria Histórica, que de esta forma asocia la mencionada memoria con la actuación de uno solo de los dos bandos que estuvieron implicados en la guerra civil.
Ahora el gobierno de la crispación da otro paso más al vincular este Centro Documental a la “Coalición Internacional de Sitios de Conciencia”. La ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, anunció ayer que el gobierno socialista presentará la solicitud para que el mencionado fondo sea declarado “sitio de conciencia”.
Descontextualizado y tratado como un hecho insólito, sin precedentes ni coadyuvantes, un episodio fragmentado del pasado se convierte de este modo en esa cruel caricatura de la Historia que conocemos como “memoria histórica”.
Más información enCentro
Documental de la Memoria Histórica
Coalición Internacional de Sitios de Conciencia
Salamanca: expolio nacionalista y memoria histórica
¿Por qué se desmonta el Archivo de Salamanca?