El dirigente del PP, Antonio Basagoiti, ha apelado al concierto económico como instrumento eficaz para combatir la crisis económica en la región.
Continuar leyendo "PP vasco: contra la crisis, más concierto económico" »
El dirigente del PP, Antonio Basagoiti, ha apelado al concierto económico como instrumento eficaz para combatir la crisis económica en la región.
Continuar leyendo "PP vasco: contra la crisis, más concierto económico" »
Publicado el 16/12/2008 a las 00:00 en discriminación, Economía y nacionalismo, empresarios, Estado de las autonomías, inversiones del Estado, Navarra, País Vasco | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Tras el asesinato de Ignacio Uría, ETA sigue presionando a los empresarios vascos y navarros. El nacionalismo terrorista pide ahora cantidades más altas de dinero.
Ante las amenazas del terrorismo a los empresarios, Ricardo Benedí, el presidente de la Sociedad de Empresarios Vascos, amenazado por ETA y con escolta desde hace años, ha vuelto a denunciar la pasividad del gobierno regional vasco, y acusa al PNV de no hacer lo suficiente para protegerlos del terrorismo. Según Benedí, “si el Gobierno vasco se propusiera de verdad terminar con ETA, se conseguiría en muy poco tiempo”.
Los empresarios vascos y navarros han recibido nuevas cartas de extorsión de ETA en las últimas semanas. En esta nueva oleada de chantaje etarra, las cantidades exigidas por los asesinos se han incrementado.
Por otro lado, las empresas que participan en la construcción de la red de alta velocidad por el País Vasco han tenido que multiplicar sus gastos en seguridad. En declaraciones a El Correo, empresarios implicados en estas obras señalan:
No es descabellado pensar que cada una de las constructoras relacionadas con el TAV se verá obligada a afrontar un gasto medio en seguridad cercano a los 21.000 euros mensuales. Ese dinero apenas les permitirá ofrecer protección a tres directivos.
En períodos de crisis económica, estos gastos adicionales resultan particularmente difíciles de asumir para las empresas. La cantidad estimada en seguridad, 21.000 €, equivale al sueldo de cinco jefes de obra, siete encofradores, once peones o trece administrativos.
Según los empresarios amenazados, el asesinato de Ignacio Uría no buscaba tanto amenazar a las empresas que trabajan en el AVE del País Vasco, sino atemorizar y presionar a los empresarios extorsionados para que paguen a ETA.
Publicado el 09/12/2008 a las 00:00 en dinero y terror, Economía y nacionalismo, nacionalismo armado, Navarra, País Vasco | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
La Confederación de Empresarios de Navarra que preside José Manuel Ayesa ha recibido junto a los sindicatos la Medalla de Oro de la comunidad foral, en el Día de Navarra.
Las trágicas noticias de Azpeitia nublaron el día de San Francisco Javier, fecha en la que los navarros celebran su autonomía. Este año la máxima distinción honorífica que concede Navarra tenía como protagonistas precisamente a los empresarios, que recibieron el galardón junto a CC OO y UGT.
José Manuel Ayesa, uno de los pocos empresarios que a lo largo de los últimos años ha tenido el coraje de denunciar la extorsión de ETA, recibió la Medalla de Oro de Navarra como presidente de la Confederación de Empresarios.
El acto de entrega del galardón fue interrumpido brevemente por el alboroto causado de dos miembros del sindicato nacionalista LAB, que al grito de "la crisis que la paguen ellos", trataron de boicotear la ceremonia.
Los tres representantes de LAB en la empresa propiedad de Ignacio Uría no firmaron el comunicado de condena del atentado. Dicho comunicado, redactado por los diez representantes del otro sindicato nacionalista, ELA, condenaba el crimen pero al mismo tiempo contenía expresiones como la defensa de "las legítimas luchas sociales contra esa obra ferroviaria".
En relación con el asesinato de Ignacio Uría, José Manuel Ayesa declaró:
Cuando aquí estamos celebrando el valor que tiene la palabra, el valor que tiene la expresión y el entendimiento entre las personas a través del diálogo aparecen estos asesinos absolutamente irracionales que piensan que todo se puede arreglar pegando tiros.Los empresarios llevamos en el punto de mira de la organización terrorista desde hace muchos años. Si recordamos otros momentos históricos sabemos las actuaciones que ha tenido la banda en torno a otras obras de grandes infraestructuras.
Publicado el 04/12/2008 a las 00:00 en dinero y terror, Economía y nacionalismo, nacionalismo armado, Navarra | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
"ETA extorsiona a los empresarios de forma aleatoria, bajo una de sus mayores falacias: si los empresarios contribuyen mediante el pago de sus impuestos al mantenimiento de un Estado represor, también deben contribuir con los luchadores por la libertad del pueblo vasco."
Usted es uno de los poquísimos empresarios que se ha enfrentado a ETA. ¿Qué consecuencias ha tenido su gesto?
Son muchos cientos de empresarios los que dan la cara, rechazando la extorsión, la amenaza y la bajeza moral de los criminales de la banda, pero es verdad que son héroes anónimos, que no quieren ni tienen por que romper el anonimato, entre otras razones por que aún tendrían que vivir en peores condiciones. Mi caso es distinto, como presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra debo asumir las responsabilidades del cargo. En su día nuestro comité ejecutivo tomó el acuerdo de denunciar públicamente esta situación y buscar los cauces más adecuados para dar apoyo a nuestros empresarios. Pero asumir estas responsabilidades no es lo importante, lo que tiene mayor valor es convencer a los empresarios de que se mantengan firmes ante el chantaje y, conseguido este primer y más principal objetivo, darles apoyo, comprensión, amistad y afecto ante la dureza del problema al que se enfrentan. Profesionalmente no ha tenido para mi ninguna repercusión esta actividad. Personalmente, el reconocimiento de muchísima gente, empresarios, sindicalistas, ciudadanos normales, etc. Lo único malo, lo peor, lo más perverso, la pérdida de libertad que sufres por la irracionalidad de los asesinos de ETA y de quienes desde la sociedad y la política les dan cobertura. Pero esta situación siendo dura, lo es más todavía para la familia
Hay muchos ciudadanos que han tenido que dejar su tierra por causa del nacionalismo terrorista. ¿Hay cifras con respecto a los empresarios? ¿Se sabe cuántos son?
En Navarra, han sido muy pocos los empresarios que han dejado su domicilio habitual o deslocalizado sus empresas, pero sí muchos los que han modificado sus hábitos de conducta o temporalmente se han desplazado fuera de Comunidad Foral para dirigir sus negocios desde puntos más alejados. La cuestión importante es saber si se han perdido inversiones previstas de asentarse en Navarra y que por esta cuestión se han reorientado hacia otras zonas menos sensibles a esta lacra. En el País Vasco la situación es más complicada, entre otras razones porque la firmeza de su gobierno frente a este fenómeno es diametralmente distinta a la del Gobierno de Navarra, que siempre, con tregua y sin tregua, ha condenado cualquier acto terrorista, y la extorsión lo es.
Para que pueda funcionar de manera efectiva, la extorsión terrorista necesita muchos cómplices: informadores, intermediarios, recaudadores, “cajeros”. En otros tiempos no tenían problemas al respecto. Francia era el lugar habitual para estas cosas y se sentían seguros. ¿Cree que, a pesar de todo, siguen estándolo?
La estructura terrorista, aunque con una tendencia cada día mayor a la debilidad, está muy bien organizada y lo más terrible es que sigue contando con un apoyo social importante. Esta situación les permite moverse con cierta flexibilidad. En la medida que en Francia aumenta la presión sobre estos desalmados, operan con mayor dificultad, pero lamentablemente aún disponen de importantes medios para presionar a la sociedad española y a los empresarios.
¿Considera que el Estado se está enfrentando de manera eficaz a la financiación etarra? ¿Se podrían tomar más medidas?
Creo que este es uno de los problemas y me refiero al ámbito político, que no a las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Desgraciadamente, en mi opinión, el Gobierno de España no ha calibrado debidamente la importancia de esta lacra. Durante la mal llamada tregua lo negó de forma sistemática y mintió de forma descarada y cruel a la sociedad española y a los propios extorsionados. Desde esa óptica es fácil deducir que los que denunciamos la situación y los propios extorsionados perdimos la confianza en nuestros gobernantes. Creo que se ha hecho poco para terminar con esta lacra.
¿Hay conciencia entre los amenazados de que ceder es, en cierta manera, colaborar con el terrorismo?
Sobre este particular no existe ninguna duda, aquí todo el mundo sabe para que sirve el dinero recaudado por ETA, como también se debe saber, aunque esto no lo tengo tan claro, que cualquier síntoma de debilidad ante la banda se convierte en un tormento para el extorsionado, que evidentemente explota ETA con una mayor presión. Los chantajeados deberían saber que quien paga una vez, no queda eximido de pagar para el resto de su vida, y además penal y moralmente es condenable contribuir al mantenimiento de la banda. Pero dicho todo lo anterior, tampoco hay que demonizar a quienes sucumben ante el terror, puesto que las condiciones de cada persona son distintas y la dureza de la extorsión, junto con la perversidad de los medios empleados, pueden, si no justificar, sí atenuar las decisiones que toma cada extorsionado, muchas veces en la soledad más absoluta.
A nadie se le puede exigir que sea un héroe. Es muy comprensible desde el punto de vista humano que un comerciante, por ejemplo, ceda y pague. ¿Qué se puede hacer para ayudarle y para evitarlo?
Es lo que tratamos de hacer, dialogar, argumentar, ponerle en contacto con quien le puede ayudar desde otra perspectiva. En definitiva, ayudarle a llevar con orgullo y gallardía su difícil situación. Pero sobre todo tratar de trasmitirle valores y llevar a su ánimo que la banda no tiene otro objetivo que el sembrar terror y para ello cuenta con su dinero.
¿Cree que la ciudadanía percibe a los empresarios amenazados como víctimas del terrorismo?
Sin ninguna duda. Llamaría la atención conocer las muestras de afecto y solidaridad que hemos recibido de ciudadanos anónimos por nuestro posicionamiento de denuncia permanente, y a la vez el odio y el rencor que nos muestran los que apoyan, que los hay, a los terroristas.
¿Qué se siente la primera vez que llega la extorsión de ETA? ¿Cómo se hace frente a semejante situación?
Con estupor, con incredulidad. Habitualmente el extorsionado se pregunta ¿por qué me toca a mi o a mi familia? ¿Qué he hecho yo para tener que soportar esta dura situación? Pero estas preguntas tienen una contestación sencilla y elemental. ETA, la más de las veces, extorsiona a los empresarios de forma aleatoria, bajo una de sus mayores falacias, que comete de forma habitual: si los empresarios contribuyen mediante el pago de sus impuestos al mantenimiento de un Estado represor, también deben contribuir con los luchadores por la libertad del pueblo vasco. Los que hemos tomado la decisión de luchar contra esta lacra social, bien sabemos que una de las situaciones más duras a las que nos enfrentamos es transmitir tranquilidad, apoyo y ayuda a las víctimas de la acción terrorista. Impresiona ver de cerca la mirada, la tristeza que transmiten los extorsionados, su incredulidad ante el hecho de que pueda existir gente de tan baja calaña, que por el simple hecho de ejercer la noble función de empresario, puedan verse amenazados. Y no solo el empresario sino también su entorno, su familia, las personas y sus bienes.
Antes la presión nacionalista solo parecía producirse en el País Vasco o Cataluña, pero ahora se extiende a algunas otras regiones.
Es que el nacionalismo vasco y el catalán han hecho un daño incalculable al concepto de Nación Española y muchos ciudadanos han entendido equivocadamente que el nacionalismo es una fuentes de obtención de ventajas de todo tipo, fundamentalmente económicas. Pero esto es pan para hoy y hambre para mañana, y la ciudadanía cada día percibirá mejor que el nacionalismo, además de insolidario, es perverso en sí mismo y no lleva a ningún parte. Menos aún al desarrollo de los pueblos y a la cohesión social.
Publicado el 14/11/2008 a las 00:00 en dinero y terror, Economía y nacionalismo, Entrevistas, Navarra, País Vasco | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
32.000 euros como director del hospital de La Cerdaña. Esa es la cantidad percibida por Joan Carretero, ex consejero del gobierno regional catalán. El problema es que el hospital no se empieza a construir hasta el mes que viene. Así son de peculiares los ingresos del hombre llamado a renovar las esencias del nacionalismo, incluido el económico, desde las filas de su grupito de acción étnica.
Entre sus seguidores de Reagrupament Independentista, que así se llama el cortejo que le acompaña, Carretero aparece como el campeón de la austeridad. En sus intervenciones públicas siempre ha hecho alarde de ello y ha arremetido duramente contra los políticos que derrochan el dinero de los ciudadanos.
En la página web del citado Reagrupament Independentista se puede leer que, gracias a la acción decidida de Carretero, los gastos protocolarios y de propaganda de la consejería de Gobernación, que dirigió durante el primer tripartito, se redujeron en dos millones de euros. Es más. Cuando tenía que visitar algún pueblo pequeño, conducía su propio coche oficial para no tener que gastar dinero en chófer (que, por otro lado, es de plantilla y cobra lo mismo trabaje o no). Y se hizo instalar una cama al lado del despacho para no derrochar el dinero del contribuyente en hoteles:
Joan Carretero tuvo siempre presente la dignidad del cargo que ejercía en el gobierno de su país. (Elogi de l’austeritat)
Cuando dejó de servir a su "país" en la citada consejería, Joan Carretero siguió dando muestras de su elogiada austeridad. En estos momentos, este líder del secesionismo catalanista percibe unos emolumentos de 97.000 euros por dos horas diarias de trabajo en la sanidad pública catalana, sector que, con razón, el nacionalismo utiliza como ejemplo de la extrema necesidad en que se encuentran las arcas públicas catalanas y como argumento para reclamar, tras las balanzas fiscales, más de ese dinero que en otras regiones se malgasta.
Esa escasez de dinero y el expolio continuado que España practica sobre la caja registradora de la Generalidad catalana impulsaron a Carretero, que en 2004 fue acusado de prevaricación, a crear su pequeño cortijo, Reagrupament Independentista, desde el que propugna su solución para los problemas económicos del "país". En un texto titulado El Temps i la raó la exponía de esta manera:
Los partidos catalanes pretenden que la actualización del sistema de financiación implique un ligero respiro para las exhaustas finanzas de la Generalitat. La cosa pinta mal. Por eso convendría ir preparando el inevitable conflicto político con el Estado, única vía para escapar de este callejón sin salida con que España tiene acorralada a Cataluña. Con la dignidad, las ideas claras y el coraje que la situación del país requiere. (Avui, 28.8.08)
Publicado el 10/11/2008 a las 00:00 en Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, corrupción, Economía y nacionalismo, Informes, Navarra, Opinión | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
“La creación de puestos de trabajo, sin mano de obra autóctona disponible, con la consiguiente inmigración que esto comporta, es el camino seguro para difuminar nuestra identidad.”
Continuar leyendo "Por qué el nacionalismo es étnico y racista" »
Publicado el 07/08/2008 a las 04:00 en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Lenguas, Navarra, País Vasco, Racismo | Enlace permanente | Comentarios (11) | TrackBack (0)
|
| |
"Se creará un órgano institucional común entre el País Vasco y Navarra que tendrá capacidad ejecutiva y de propuesta legislativa."
Publicado el 07/04/2008 a las 02:17 en La izquierda, La manipulación de la realidad, Navarra, País Vasco, Política antiterrorista | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Iniciativa de Vecinos de Paz para recuperar la dignidad en el pueblo de Etxarri.
Publicado el 01/10/2007 a las 03:16 en Las víctimas, Navarra | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Han pasado 23 días desde las elecciones municipales y autonómicas, tiempo suficiente para que todos los partidos hayan aclarado su política de pactos. Se han constituido los nuevos ayuntamientos y estamos a la espera de que, en muy breve plazo, hagan lo propio los gobiernos regionales. Pero en el PSOE casi un mes no ha bastado para decidir a quién quieren apoyar los socialistas en Navarra.
Continuar leyendo "Una hipótesis sobre la ambigüedad del PSOE en Navarra" »
Publicado el 19/06/2007 a las 10:28 en La izquierda, Navarra | Enlace permanente | Comentarios (10) | TrackBack (0)
|
| |
"El debate político navarro se está trasladando perversamente al binomio progresismo versus reacción, cuando el realmente existente, y así percibido por el conjunto de la ciudadanía, es el de terrorismo totalitario versus libertad."
Publicado el 09/10/2006 a las 04:00 en Navarra | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Cada día más lejos. Solo uno de cada 10 navarros querría que su comunidad formara parte del País Vasco.
Publicado el 13/10/2005 a las 04:15 en Navarra | Enlace permanente | Comentarios (38) | TrackBack (0)
|
| |
La campaña de imagen del terrorismo nacionalista, iniciada en Anoeta, empieza a dar sus frutos. El nuevo buenismo etarra ya tiene premio. Empezó a recibirlo incluso antes de que el partido empezara a jugarse.
Publicado el 20/09/2005 a las 05:00 en La manipulación de la realidad, Las víctimas, Navarra, Política antiterrorista | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
El hambre nacionalista con respecto a Navarra no conoce límites. Su incapacidad para justificar semejante pretensión, tampoco.
Publicado el 23/08/2005 a las 04:30 en Navarra | Enlace permanente | Comentarios (6) | TrackBack (0)
|
| |
"Que creara un grupo de flamenco en vez de danzaris fue un crimen para ellos."
Continuar leyendo ""Antes de entrar en Euskadi, francés el año que viene"" »
Publicado el 05/06/2005 a las 06:56 en Navarra | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
El subidón nacionalista propiciado por las últimas decisiones del Gobierno se está cebando estos días en Navarra.
Publicado el 19/05/2005 a las 04:30 en Navarra | Enlace permanente | Comentarios (19) | TrackBack (0)
|
| |
La Historia de España es la historia del fracaso ante la Nación Navarra.
Publicado el 11/05/2005 a las 03:06 en Navarra | Enlace permanente | Comentarios (62) | TrackBack (0)
|
| |