"La reflexión de fondo es que la presión nacionalista ha hecho inviable al sistema."
"La reflexión de fondo es que la presión nacionalista ha hecho inviable al sistema."
Publicado el 24/11/2005 a las 04:01 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
No nos engañemos, el problema de España no son los estatutos que se quieren reformar con frívola argumentación, ni la agresión fascistoide de los nacionalistas.
Publicado el 23/11/2005 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (7) | TrackBack (0)
|
| |
Después de tres décadas venerando el sistema autonómico, su probada ineficacia y su fracaso, en muchos ámbitos empiezan a despertar las críticas. De un análisis económico riguroso del estado de las autonomías se pueden extraer unas conclusiones lamentables.
Publicado el 22/11/2005 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (11) | TrackBack (0)
|
| |
De manera sospechosamente unánime, todas las reformas estatutarias y constitucionales planteadas hasta ahora parten de un hecho insólito: dan por bueno lo sucedido hasta ahora. Nadie se plantea un balance, nadie cuestiona si el modelo actual ha servido de verdad para algo positivo.
Continuar leyendo "Otra reforma constitucional es posible" »
Publicado el 21/11/2005 a las 05:00 en Otra política es posible, Sistema electoral | Enlace permanente | Comentarios (10) | TrackBack (0)
|
| |
Pactar con el nacionalismo cueste lo que cueste y acabar con la derecha. Las líneas politicas maestras del socialismo nacionalista son sencillas y contundentes. Pero no parece que le beneficien.
Continuar leyendo "¿A quién conviene la demonización del PP?" »
Publicado el 14/11/2005 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (2) | TrackBack (0)
|
| |
Años después de iniciado El Gran Lío, algunos parecen percatarse de que nuestro problema reside en la sobre ponderación de las minorías más misérrimas. Nunca es tarde si la dicha es buena.
Publicado el 03/11/2005 a las 05:05 en Otra política es posible, Sistema electoral | Enlace permanente | Comentarios (9) | TrackBack (1)
|
| |
Nunca ha quedado más en evidencia el tiempo de división que vivimos como en estas vísperas del debate parlamentario sobre el estatuto (que no “estatut”) catalán.
Publicado el 01/11/2005 a las 04:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (3) | TrackBack (0)
|
| |
Hay solución. De hecho hemos iniciado el camino para dar con ella, aunque la ofensiva etnicista resulte a ratos tan audaz como grosera.
Publicado el 19/10/2005 a las 06:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (15) | TrackBack (0)
|
| |
Publicado el 12/10/2005 a las 05:12 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (32) | TrackBack (1)
|
| |
Algunos se empeñan en llamarnos nacionalistas españoles porque creemos que la forma más eficaz de garantizar nuestra convivencia y nuestro desarrollo es la existencia de la nación tal como la hemos conocido en los últimos 25 años.
Continuar leyendo "Tono segadors, politono eusko gudariak" »
Publicado el 11/10/2005 a las 05:10 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (9) | TrackBack (0)
|
| |
El problema del estatuto catalán no es de los partidos políticos. Ni de los que lo han redactado, ni de los que lo van a aprobar en el Parlamento en los próximos ocho meses. Nunca ha residido ahí el meollo de este asunto.
Continuar leyendo "¿Cuándo empezaremos a hacernos visibles?" »
Publicado el 03/10/2005 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (11) | TrackBack (0)
|
| |
Para nuestra desgracia, en España hay en estos momentos muy pocos líderes políticos dignos de tal nombre. Y si además se exige claridad de ideas, la lista es todavía más reducida. Por eso aquí prestamos mucha atención a las excepciones.
Publicado el 26/08/2005 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (13) | TrackBack (0)
|
| |
Cuando cumplimos ocho años sin Miguel Angel Blanco, algunos se empeñan en olvidar el espíritu de Ermua, uno de los pocos ejemplos de civilidad que ha dado la sociedad española en los últimos 10 años.
Continuar leyendo "Miguel Angel Blanco: la unidad perdida" »
Publicado el 13/07/2005 a las 04:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (3) | TrackBack (0)
|
| |
"Vamos a ganar esa batalla difícil, la batalla cultural en la que nos estamos jugando la democracia."
Publicado el 11/07/2005 a las 04:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (1) | TrackBack (0)
|
| |
“Frente a los nacionalistas, que no se rinden jamás, nosotros siempre estamos dispuestos a discutir la progenitura a la primera de cambio. Y, mientras nosotros discutimos, ellos se quedan con el bebé.”
Continuar leyendo "Solo hay un método eficaz frente al nacionalismo" »
Publicado el 07/07/2005 a las 04:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (12) | TrackBack (0)
|
| |
La resistencia frente al nacionalismo nos ha hecho retroceder a situaciones predemocráticas, cuando los posicionamientos de izquierda o derecha se dejaban de lado ante la necesidad de consolidar los fundamentos del sistema.
Publicado el 03/06/2005 a las 05:30 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (4) | TrackBack (0)
|
| |
De vez en cuando aparece por aquí algún alma cándida (imaginemos que se trata de eso, de candidez, de bienintencionada ingenuidad) que acusa a esta página de contribuir a la crispación y al enfrentamiento entre comunidades.
Continuar leyendo "¿Somos nosotros los que generamos enfrentamientos territoriales?" »
Publicado el 30/01/2005 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (11) | TrackBack (0)
|
| |
¿Y el pueblo catalán? ¿Existe? Ahora que todo el mundo tiene un plan y en cualquier parte te hacen una patria a la medida de tus deseos a precio más que razonable, hablar en nombre de “el pueblo” se ha convertido en práctica obligada.
Publicado el 24/01/2005 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Empezamos con lo de las nacionalidades y regiones. Asomaron las nacionalidades históricas. Ahora hablamos de comunidades nacionales. ¿Y a esto le llamamos un país serio? A este paso, lo siguiente vuelve a ser la tribu. ¿Hay algo más identitario, más primigenio, más cargado de señas de identidad que un indígena y su taparrabos?
Publicado el 13/01/2005 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
|
| |
Es el falaz argumento que, frente a la crítica, utilizan los que pretenden pasar por nacionalistas moderados (también por nacionalistas socialistas): no les provoquéis, que será peor.
Publicado el 17/12/2004 a las 05:00 en Otra política es posible | Enlace permanente | Comentarios (5) | TrackBack (0)
|
| |